Bruno Carabel presenta su Live Session en El Cultivo

Compartir

El cantautor cañuelense Bruno Carabel se presentará el próximo viernes 15 de agosto a las 21 hs en El Cultivo, ubicado en 9 de Julio y De Los Inmigrantes. Será una noche especial, donde compartirá su espectáculo en formato Live Session con músicos invitados y un recorrido por su nuevo material.

Por: @oscarhh10

Bruno conversó con CañuelasYa.com sobre el presente de su carrera, los planes para este año y la pasión que lo mantiene firme en el camino de la música.

¿Cómo es tu actualidad artística?

Estoy en un momento muy especial, de preparación y composición. El 15 de agosto vamos a presentar una Live Session con temas de mi segundo disco, que hace poco salió en plataformas como Spotify. Además de canciones propias y algunos covers, me acompañarán músicos amigos y compañeros del programa Sapo de otro pozo, que este año cumple 10 años al aire.

¿Cómo se viene el cierre del año?

Con muchos proyectos. Sigo grabando canciones con Marcelo Predacino, productor de Abel Pintos, con quien estoy trabajando en mi tercer disco. Ya tenemos tres temas grabados y van a salir pronto. Grabar con él es un sueño que estoy haciendo realidad. No se trata solo de hacer música, es seguir luchando por lo que uno sueña.

¿Cuánto tiempo le dedicas al ensayo?

Todos los días. Siempre encuentro un momento para practicar, componer o trabajar en alguna canción nueva. Ya sea propia o versionando algún tema conocido, la idea es no perder el ritmo y seguir creciendo, tanto en lo musical como en lo vocal.

¿Quiénes te acompañan en este proyecto?

Al ser solista, comparto escenario con distintos músicos. Para el show del 15 van a estar Cristian Pécora en bajo, Lucas Orrego en guitarra, posiblemente Sebastián Rodeiro, Mauro Rodríguez en batería y Luis Piñol como invitado. También está Enzo Sotelo en la parte de redes, como community manager. Y seguramente se sumen varios amigos más.

¿Es difícil vivir de la música?

Sí, es muy difícil, sobre todo en estos tiempos. Pero siempre digo que nada es imposible. Hay que intentarlo, seguir apostando. Tengo 39 años y no dejo de buscarlo. Hay meses mejores que otros, la economía pesa, pero si uno ama lo que hace, todo vale la pena. Ser «consagrado» es algo amplio: si alguien conoce una canción mía, para mí ya es un reconocimiento. Claro que aspiro a más, me encantaría que mis canciones viajen por el mundo.

 

Quiero agradecer a El Cultivo por el espacio, y a Gustavo «Cuchi» por el sonido. Además, en septiembre voy a estar presentándome también en la calle Corrientes, así que se vienen cosas lindas.