El Municipio realizó 50 nuevas castraciones en Zoonosis como parte del programa integral de salud pública.

Compartir

Con más de 9.000 animales intervenidos desde el inicio de la política, el quirófano móvil sigue acercando servicios veterinarios gratuitos a distintos barrios y localidades del distrito.

Se llevaron a cabo 50 nuevas castraciones de perros y gatos en la oficina de Zoonosis de Cañuelas, en el marco del programa de control poblacional animal y salud pública que impulsa el Gobierno Municipal. La jornada se desarrolló mediante el quirófano móvil, una herramienta clave que permite descentralizar el servicio y llegar a diferentes barrios y localidades del distrito.

La política de castraciones gratuitas y sistemáticas es sostenida desde hace varios años por la gestión local, y ya permitió realizar más de 9.000 intervenciones quirúrgicas en todo el partido. Esta estrategia no sólo apunta a evitar la reproducción descontrolada, sino también a prevenir enfermedades graves como infecciones uterinas, tumores mamarios y testiculares, y a reducir la cantidad de animales en situación de calle o abandono.

Junto a cada castración, el equipo veterinario municipal aplica medicación postoperatoria, realiza la desparasitación correspondiente y ofrece vacunación antirrábica gratuita, sin necesidad de turno previo y por orden de llegada, lo que facilita el acceso al servicio para toda la comunidad.

Intervenciones urbanas y supervisión de obras

Además de las tareas en Zoonosis, también se llevaron adelante acciones de limpieza y saneamiento en los alrededores, como parte de una intervención integral en la zona.

En paralelo, continuaron los trabajos de puesta en valor del Parque Papa Francisco, donde la intendenta Marisa Fassi se hizo presente para supervisar el avance de obra. Las tareas incluyen mejoras en el equipamiento urbano, parquización, luminarias y accesos.

Por último, desde el área de Obras Públicas se informó que el fraguado del hormigón recientemente volcado en una arteria vial demandará aproximadamente 30 días de secado, por lo que la circulación vehicular continuará restringida en ese sector hasta tanto se garantice la durabilidad y seguridad del pavimento.