El Tren Solidario llegará a Cañuelas para recolectar ayuda.

Compartir

El próximo jueves 20 de noviembre, el Tren Solidario volverá a pasar por la estación de Cañuelas en el marco de una nueva campaña de recolección de donaciones para asistir a comunidades afectadas por desastres naturales. La formación, que realiza varios recorridos al año, se detendrá cerca del mediodía para recibir alimentos, ropa, agua potable y otros elementos esenciales aportados por los vecinos del distrito.

Por: @oscarhh10

En esta oportunidad, la ayuda será destinada a los damnificados de Bolívar, recientemente golpeada por un tornado, y a la comunidad de Urdampilleta, afectada por severas inundaciones. Tras la breve parada en Cañuelas, el tren continuará su itinerario hacia otras localidades de la provincia.

Desde CañuelasYa dialogamos con Horacio León, integrante del Tren Solidario, quien recordó: “Desde el año 2001 el Tren realiza este tipo de viajes con dos objetivos: fomentar el uso del transporte ferroviario y llevar asistencia a las comunidades que lo necesitan”. León destacó además que la iniciativa reúne aportes de gremios ferroviarios, empresas del sector y, sobre todo, de los propios pasajeros, quienes al inscribirse colaboran con alimentos, ropa, útiles escolares u otros insumos según la situación de cada destino.

 

 

Consultado sobre la frecuencia de los viajes, señaló: “El Tren Solidario realiza tres recorridos por año a distintos puntos del país. Si bien las vías están operativas, no hay servicio ferroviario de pasajeros; por eso también se ha transformado en un tren de emergencia, ya que cuando el ferrocarril puede llegar, nosotros llevamos ayuda”.

Entre las últimas acciones de gran magnitud se destacan las realizadas en Campana–Zárate por inundaciones y la histórica catástrofe de Bahía Blanca, donde se transportaron dos trenes completos de asistencia. “Lo de Bahía Blanca fue tremendo —recordó León—. Se enviaron 1.200 toneladas de alimentos en el primer tren y 900 en el segundo, de las cuales Cañuelas aportó unos 500 kilos”.

Para esta nueva campaña, quienes acerquen su colaboración a la estación local podrán donar alimentos no perecederos, ropa, agua potable y también materiales de construcción como chapas, maderas o elementos útiles para la reconstrucción de viviendas.

El Tren Solidario volverá a demostrar, una vez más, la fuerza de la solidaridad comunitaria y el rol fundamental del ferrocarril como vehículo de ayuda en situaciones de emergencia.