Florencia Martínez: la voz que enlaza tradición, pueblo y escenario.
Tiene el color de la raíz y el temple de la experiencia. Florencia Martínez no para. Oriunda de Virrey del Pino, pero con una fuerte presencia en Cañuelas, la cantante se ha convertido en una figura habitual de peñas, festivales y encuentros donde el folklore respira con fuerza. Entre la Feria Rural, eventos solidarios y el calor de los fogones, su nombre ya se pronuncia con cariño y familiaridad.
Por @oscarhh10
En diálogo con CañuelasYa, Florencia abre el corazón y recorre con nosotros su camino, sus sueños y ese lazo invisible que la une con la tierra cañuelense.
“Desde muy chiquita me gusta el folklore”, dice con ternura. “Mi abuelo tocaba la guitarra. Me emocionó mucho saber, hace poco, que fue él quien le regaló su primera guitarra a Omar Santa Cruz, un músico muy querido de acá. Descubrí que tengo muchas raíces en Cañuelas: Carlos Loray, por ejemplo, está casado con Mercedes, prima de mi mamá. Y el tío Pacho –hermano de mi abuelo– enseñaba folklore en esta ciudad”.
Esos lazos, construidos a lo largo de los años, se fortalecieron con la presencia constante de Florencia en el escenario local:
“Hace más de diez años que participo en la Feria Rural, he colaborado con la Iglesia y con muchos eventos solidarios. Siempre digo que Cañuelas tiene ese aire de pueblo que abraza. Hicimos amistades muy lindas. Estuvimos incluso en el Fogón de los Domínguez, que fue una gran experiencia”.
Aunque su repertorio honra el cancionero tradicional, no escribe sus propias letras: “Mi pareja, que es quien me acompaña con la guitarra, es el compositor. Yo lo vivo como una profesión, como un trabajo que nos exige estar preparados para ofrecer algo digno y bello al público”.
Y vaya si lo logra. La trayectoria de Florencia ya ha dejado huella en festivales y escenarios de toda la Argentina. “Hace diez años que andamos”, resume. Y detrás de ese “andar” hay nombres que la marcan: Yamila Cafrune, Lucía Ceresani, el Chaqueño Palavecino, Adrián Maggi.
“Estuvimos en Cosquín, en Alma Gaucha, en la Fiesta del Cantor Orillero en Huanguelén. Hemos recorrido la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe. Nos gusta ir de peña en peña, llevando el canto con respeto y emoción”.
En esta segunda mitad del año, su agenda sigue en movimiento: el 3 de agosto estará en el Teatro de Marcos Paz, el 8 de agosto en Olivos, en Moquehuá en septiembre y Huanguelén nuevamente en octubre.
En cuanto a su discografía, los pasos están documentados en un canal de YouTube que condensa una década de trabajo:
“Grabamos nuestro primer disco en 2014, que se llama Por haberte elegido. Después vino Voces de la tierra en 2016 y De peña en peña cantor en 2017. El primero tuvimos el honor de presentarlo en la sala auditorio de Cosquín”.
Antes de despedirse, Florencia deja un mensaje con la claridad de quien ama lo que hace:
“A los jóvenes que están empezando: el folklore es parte de nuestra identidad. Hay que abrazarlo, estudiarlo, respetarlo. Hoy muchas letras que se escuchan no transmiten valores, no hablan de lo nuestro. El folklore sí. Hay que apoyarlo y hacerlo crecer”.
Podés seguir su trabajo en redes sociales:
-
Facebook: Florencia Martinez Folklore
-
Instagram: @martinezfolklore
-
YouTube y TikTok: Florencia Martínez