Gustavo Arrieta analizó los resultados electorales: «Espero por mi pueblo estar equivocado».

Compartir

El Parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, dio su opinión momentos después de tener los resultados de las elecciones del pasado 26 de octubre.

Por Martin Aleandro

Estamos en un mundo en plena transformación, luego de la Revolución Industrial del siglo XIX, y las guerras mundiales del siglo XX, el sistema democrático resultó fundamental para la organización de las naciones a nivel global. Hoy en día, en plena Revolución Digital ya no se necesita más la democracia con sus tres poderes que representan al pueblo, o los gremios defendiendo los intereses y los derechos de los trabajadores, o el Estado benefactor, en este siglo XXI la tecnología avanza y promete optimizar labores reemplazando recursos humanos en casi todos los ámbitos, y de esta forma, dejar gente fuera del sistema laboral. Argentina está viviendo un proceso experimental que intenta alinear a la sociedad en post del nuevo mundo, en este sentido, el caos no es un error, sino un plan…

En el bunker de Fuerza Patria y en momentos en que iban llegando los resultados de los comicios de este pasado domingo, la Nac & Pop entrevistó al exintendente mandato cumplido y actual parlamentario del Mercosur Gustavo Arrieta, para tener su opinión sobre los resultados favorables al oficialismo.

Tengamos en cuenta que este año la provincia de Buenos Aires tuvo dos elecciones consecutivas con un mes y medio de separación. Con un resultado inesperado, debido a los comicios el pasado 7 de septiembre, donde Fuerza Patria se impuso con una diferencia bien marcada al proyecto oficialista, LLA logró obtener un buen resultado electoral y sumar fuerza parlamentaria para el año próximo.

Fuerza Patria puso en juego 48 bancas de diputados y consiguió renovarlas. Sumadas a las 53 que mantiene tendrá un bloque de 101 legisladores. La Libertad Avanza tenía en juego 8 bancas y obtuvo 64. Conserva 29 con lo cual totalizará una bancada de 93. En el Senado Fuerza Patria queda con un bloque de 28 legisladores contra 20 de La Libertad Avanza.

En Cañuelas, de acuerdo con los primeros resultados difundidos por la Dirección Nacional Electoral, con el 85 % de votos escrutados La Libertad Avanza se impone con 12.566 votos (43,71 %). Fuerza Patria obtiene 10.993 votos (38,24 %).

Gustavo Arrieta dijo que: “…desde nuestro pensamiento esta situación no va a traer ningún tipo de mejora, no hay ninguna variable económica que vaya a mejorar a partir de mañana, que vaya a beneficiar al carnicero, al verdulero, al trabajador industrial, al docente, al policía, pero como nos equivocamos y no esperábamos este resultado, espero también estemos equivocados en el análisis. Nosotros creemos que este voto va a perjudicar a la educación pública, va a perjudicar a la salud pública, va a perjudicar a la industria nacional, a los asalariados… Va a blindar los vetos del presidente, va a traer aparejado la reforma previsional, va a traer aparejado una reforma laboral, y una reforma impositiva que no va a ser bajarle el IVA a los comerciantes de Cañuelas, va a ser lo contrario: a beneficiar a los actores fuertes del sector económico. Esperemos estar equivocados…”

…¿Por qué esta diferencia?…

“…Debemos tener la humildad para autocriticarnos, no habremos sabido transmitir, no habremos llegado a cada una de las casas de los vecinos de Cañuelas. Yo creo que una de las cuestiones tendrá que ver con esto de que, si el Gobierno pierde, mañana todo va a estar terrible en términos económicos… yo pienso que va a estar terrible igual en términos económicos… nada va a beneficiar a un vecino de Cañuelas… se benefician los Caputo de la vida, los Sturzenegger, los Bullrich de la vida, esta es mi visión… y repito: espero por mi pueblo estar equivocado”.  

En Capital Federal

El oficialismo se impuso en la Ciudad de Buenos Aires. En la categoría de Diputados, LLA se quedó con el 47,3% de los votos y sumará 7 bancas. En tanto, en la votación para el Senado, los libertarios lograron un 50,3% y obtuvieron dos lugares en la Cámara alta.

En segundo lugar, quedó Fuerza Patria, que logró un 27% y cuatro bancas en Diputados. El peronismo también logró renovar la banca de Mariano Recalde al obtener un 30,6% en la categoría de senadores.

Los otros dos partidos que sumaron bancas en diputados fueron el Frente de Izquierda y Ciudadanos Unidos, con un legislador cada uno.