La Escuela Secundaria N°11 de Máximo Paz ya tiene nombre: “Diego Armando Maradona”
Luego de un extenso proceso que se extendió por varios años, la Escuela Secundaria N°11 de Máximo Paz finalmente recibió su nombre oficial. En un acto cargado de emoción, realizado el pasado viernes en las instalaciones del Hogar Bernardino Rivadavia —espacio donde actualmente funciona el establecimiento—, se formalizó la designación: «Diego Armando Maradona».
Por @oscarhh10
La ceremonia contó con la presencia de Walter «Chino» Maradona, sobrino del astro argentino, así como autoridades educativas, municipales y representantes del Concejo Deliberante. Desde el sitio CañuelasYa, dialogamos con Matías Aguilera, director de la escuela, quien relató los orígenes del proyecto:
«Esta iniciativa nace antes de la pandemia y por eso se vio un poco relegada. En 2026, la profesora de inglés Pamela Fernández me propone retomarla, y así volvimos a avanzar con el proceso de imposición del nombre», explicó.
La elección no fue arbitraria. Según Aguilera, “queríamos que el nombre representara a alguien vinculado al deporte o la educación física”. En ese marco, docentes y estudiantes investigaron figuras destacadas del deporte argentino, siempre dentro de los criterios estipulados por la normativa educativa para la asignación de nombres a instituciones.
Uno de los momentos más emotivos fue la visita de «Chino» Maradona, quien participó del acto gracias a las gestiones de la profesora Nadia Laferte. “Ella tenía contacto con un periodista de Canal 11 y algunos familiares, incluso con las hijas de Maradona por redes. Pero quien se comprometió con la escuela fue el Chino”, contó el director.
Una escuela con historia… y una obra inconclusa
La Secundaria N°11 alberga actualmente a 285 alumnos y funciona en el Hogar Bernardino Rivadavia desde el año 2011. “La escuela nace en 2006 y funcionaba en la Primaria N°28, pero con el tiempo creció y quedó chica. Por eso articulamos con el Consejo Escolar para mudarnos al Hogar”, explicó Aguilera.
Sin embargo, el sueño de contar con un edificio propio aún está lejos de concretarse. A solo 400 metros del actual predio, se encuentra la estructura de un nuevo edificio que quedó con un 66% de obra ejecutada, hasta que fue paralizada por el ajuste en la obra pública ordenado por el presidente Javier Milei.
Durante el acto, la funcionaria municipal Sandra Cardozo se refirió al tema y aseguró que desde el municipio se están realizando gestiones para reactivar la construcción, con apoyo del gobierno provincial. “Estamos evaluando cómo continuar. Sabemos lo importante que es para la comunidad educativa de Máximo Paz contar con un edificio terminado”, afirmó.
Reconocimiento a una comunidad comprometida
Aguilera también aprovechó la ocasión para agradecer el compromiso de toda la comunidad educativa: “Este logro es de todos. Quiero destacar especialmente a tres docentes que llevaron adelante este proyecto con gran dedicación: Nora Díaz, Pamela Fernández y Florencia Fernández. También al resto de los profes, las familias, los alumnos, los inspectores y a la gente del Hogar Bernardino Rivadavia, que nos permite seguir funcionando como escuela”.
El cierre del acto tuvo un momento especial: se proyectó un video saludo desde Canadá de Lalo Maradona, hermano del Diez, quien expresó su emoción por la iniciativa y se comprometió a visitar Máximo Paz cuando se inaugure el edificio propio.
Así, con emoción, memoria y compromiso, la Secundaria N°11 de Máximo Paz ya no es solo un número: es también la escuela que lleva el nombre de Diego Armando Maradona, ícono del deporte argentino y símbolo de lucha y pasión para generaciones enteras.