El Municipio otorgó un subsidio de $10 millones para la construcción del nuevo destacamento de Bomberos sobre Ruta 3.

Compartir

El anuncio fue realizado durante una cena a beneficio organizada por la comunidad. El cuartel se ubicará en una zona estratégica y busca mejorar la respuesta ante emergencias.

En el marco de una cena benéfica organizada por la comunidad de Cañuelas, el Municipio anunció la entrega de un subsidio de 10 millones de pesos para la construcción del nuevo Destacamento N°5 de los Bomberos Voluntarios, que estará emplazado sobre el corredor de la Ruta Nacional N°3. La iniciativa apunta a reforzar la cobertura operativa del cuerpo de bomberos en una de las zonas de mayor circulación vehicular y expansión urbana del distrito.

El evento, que tuvo lugar en el Centro Tradicionalista “El Cencerro”, reunió a más de 600 personas e incluyó espectáculos artísticos, danzas folclóricas y la participación de artistas locales. También se sumaron representantes de instituciones intermedias, agrupaciones culturales, comerciantes y vecinos del corredor vial. La recaudación por entradas y aportes privados será destinada a los costos iniciales de la obra, que se encuentra en etapa de planificación.

Un proyecto comunitario con respaldo institucional

Durante el transcurso del encuentro, la intendenta Marisa Fassi comunicó públicamente la decisión del Ejecutivo municipal de otorgar un subsidio por 10 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios. El aporte forma parte de un esquema de financiamiento mixto que combina recursos públicos con donaciones privadas y busca acelerar los tiempos de ejecución.

«Este es un primer paso para que podamos avanzar con la obra. El objetivo es que a fin de año el nuevo destacamento esté en funcionamiento», señaló Fassi. Sin entrar en precisiones sobre plazos concretos, desde el municipio explicaron que el subsidio se desembolsará en etapas, conforme avancen los trabajos de infraestructura.

Agradecimientos y compromiso institucional

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Guillermo Silva Amaro, destacó el acompañamiento del Estado local, así como el esfuerzo de los voluntarios y de los comerciantes que colaboraron en la organización del evento. “Esta es una muestra del compromiso que existe en Cañuelas con nuestras instituciones. Sin el apoyo de todos, sería muy difícil llevar adelante un proyecto de esta magnitud”, señaló.

En la misma línea, el jefe del cuerpo activo, oficial Pablo Coronel, agradeció el respaldo de los vecinos del corredor y valoró especialmente la participación de los barrios cercanos al futuro destacamento. “Estamos orgullosos del equipo y de toda la comunidad que se movilizó para hacer esto posible. El nuevo cuartel va a significar un salto en nuestra capacidad de respuesta”, expresó.

Una zona estratégica con alta demanda

El Destacamento N°5 estará ubicado sobre la Ruta Nacional 3, una vía de intenso tránsito que conecta el conurbano bonaerense con el interior de la provincia y concentra un creciente desarrollo habitacional, industrial y logístico. Según explicaron desde Bomberos, el nuevo cuartel permitirá reducir los tiempos de intervención en emergencias viales, incendios forestales y situaciones de rescate, especialmente en sectores alejados del casco urbano.

Actualmente, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cañuelas opera desde el cuartel central y cuatro destacamentos distribuidos en distintos puntos del distrito. La apertura de una quinta base operativa busca consolidar una estructura más descentralizada y eficiente, adaptada al crecimiento demográfico y a las necesidades específicas de cada zona.

Cultura, participación y solidaridad

Además del componente institucional, la cena a beneficio tuvo un fuerte perfil cultural y comunitario. Se presentaron ballets folclóricos, grupos musicales y artistas independientes, en una jornada que combinó el entretenimiento con el objetivo solidario. El cierre musical estuvo a cargo del grupo local Cenizas.

Entre los asistentes se destacó la presencia de vecinos del barrio Peluffo, integrantes del cuerpo activo de Bomberos, referentes barriales y miembros de otras organizaciones de base que aportaron trabajo voluntario para la logística del evento.

La jornada cerró con un mensaje común: la importancia de sostener y fortalecer las redes comunitarias como base del desarrollo local. En ese marco, la construcción del nuevo destacamento no solo representa una mejora en términos de infraestructura, sino también un símbolo de cooperación entre sociedad civil, Estado y organizaciones.