La creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado corre riesgo por una maniobra de La Libertad Avanza.

Compartir

El Gobierno Municipal manifestó su preocupación ante la posibilidad de que el proyecto pierda estado parlamentario. La cancelación unilateral de la Comisión de Presupuesto impidió dictaminar y avanzar hacia su aprobación en el Senado.

El Gobierno Municipal de Cañuelas lamentó informar que, por decisión del bloque de La Libertad Avanza, el proyecto de creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado atraviesa un serio riesgo de perder estado parlamentario. Aunque la iniciativa cuenta con las voluntades necesarias para ser aprobada en el Senado, es probable que la Ley no llegue a ser tratada antes del cierre del período ordinario previsto para el 30 de noviembre.

El proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y requiere de la aprobación del Senado para convertirse en Ley. Para ello, debe obtener dictamen del plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto, presididas respectivamente por Wado de Pedro y Ezequiel Atauche.

En la última plenaria estuvieron presentes la intendenta Marisa Fassi y el intendente de Saladillo, José Luis Salomón, quienes expusieron sobre la importancia de contar con una universidad nacional en sus municipios. Sus presentaciones recibieron un amplio consenso de los senadores presentes.

Pese a que se había acordado realizar un nuevo plenario el pasado miércoles 12 —en el cual se preveía emitir los dictámenes correspondientes para su posterior tratamiento en el recinto—, el presidente de la Comisión de Presupuesto, el senador Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza), decidió de manera unilateral cancelar la convocatoria. Esta acción impidió el funcionamiento de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, y con ello la realización de la Reunión Plenaria, dejando al proyecto sin posibilidad de dictamen. A pesar de los esfuerzos de la Comisión de Educación y Cultura por sostener la convocatoria, la sesión no pudo llevarse adelante.

Esta situación, considerada irregular y dilatoria por el Gobierno Municipal, pone en serio riesgo el tratamiento del proyecto antes de la fecha límite del período ordinario. De no tratarse antes del 30 de noviembre, el expediente perderá estado parlamentario, dejando sin efecto la media sanción ya obtenida en Diputados.

Desde el Gobierno Municipal de Cañuelas afirmaron que continuarán insistiendo para que la comunidad sea escuchada y se respete la voluntad de sus representantes, evitando maniobras que impidan que la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado reciba el tratamiento que legítimamente le corresponde.