Jornada de «Actualización en Cirugía de la Pared Abdominal» en el HCANK.

Compartir

Organizada por el servicio de Cirugía General del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner se llevó a cabo la jornada de «Actualización en cirugía de la pared abdominal» dirigida a médicos residentes, cirujanos, ginecólogos, obstetras y urólogos, con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de la patología de la pared abdominal, aportando información actualizada a los profesionales de la salud.

En la apertura del encuentro la directora Ejecutiva del HCANK, Dra. Paula Pañiagúa, destacó “el compromiso institucional con la formación continua, con la excelencia quirúrgica y con la vinculación en red con los hospitales y profesionales de todo el país”.

“El intercambio académico, la actualización científica y la incorporación de nuevas tecnologías – agregó- constituyen pilares esenciales para fortalecer la calidad y la seguridad del paciente, en el marco de los cuidados progresivos que guían nuestro modelo institucional”.

Dando inicio a la actividad académica el Dr. Héctor Giovagnoli, jefe del servicio de Cirugía General del HCANK, dio la bienvenida a “todos los cirujanos presentes y a quienes lo hacen de manera virtual de argentina, países limítrofes como así también de Ecuador, Venezuela, Nicaragua y Cuba”.

Del encuentro institucional coordinado por el Dr. Gustavo Vardaro, cirujano de la unidad de Cirugía de Pared Abdominal y la Dra. Mariana Strazzeri, coordinadora del servicio de Cirugía General, participaron expositores especializados y de reconocida trayectoria profesional en diferentes centros asistenciales del país, quienes tendrán a su cargo los paneles temáticos propuestos por los organizadores para actualizar el conocimiento sobre el manejo del paciente con patología de la pared abdominal compleja y su resolución quirúrgica.

A las disertaciones se sumaron el aporte de experiencias y debates enriquecedores sobre los ejes abordados, tales como “Cierre de la pared abdominal”, Dr. Gonzalo Crosbie (Hospital Churruca Vizca, CABA), “Tratamiento miniinvasivo de la diástasis de rectos”, Dr. Pablo Medina (Hospital Británico, CABA), “Hernia inguinal: tratamiento quirúrgico” (Dr. Juan Vaccaro, Sanatorio Argentino de La Plata), “Hernia Inguinoescrotal gigante: Manejo y tratamiento”, Dr. Sergio Madeo (Hospital de Oncología Marie Curie, CABA).

La actividad, auspiciada por la Asociación Argentina de Cirugía, la Asociación Argentina de Hernias y la Federación Latinoamericana de Hernia, se completó con la exposición de “Manejo del paciente con eventración compleja”, Dr. Carlos Medan (Hospital Naval, CABA), “Cirugía robótica en pared abdominal”, Dr. Federico Gorganchian (Sanatorio Finocchieto, CABA), “Entrenamiento con simuladores”, Dr. Gustavo Vardaro, Dr. Boyle Ho­man y Dra. Mariana Strazzeri (HCANK, Cañuelas).

Giovagnoli manifestó su agradecimiento a las autoridades del del Consejo de Administración de la institución, a las direcciones Ejecutiva, Médica y de Docencia, Ética Aplicada e Investigación, y ponderó el compromiso del equipo organizador y del staff profesional de Cirugía General del HCANK.