LA ESCUELA DE MUSICA POPULAR DE CAÑUELAS CONCURRIÓ AL CONCIERTO DE DANIEL MAZZA TRIO EN C.A.B.A.
Salida educativa, estudiantes de Cañuelas visitaron el CCK
Por Martín Aleandro
El pasado miércoles salió de la EMPCA un contingente de estudiantes a presenciar un espectáculo único al Centro Cultural Néstor Kirchner. La propuesta surgió de la Escuela de Música Popular con la idea de generar la posibilidad que los futuros profesionales presencien un espectáculo de primer nivel. El músico uruguayo Daniel Mazza es un referente de su instrumento, el bajo, y un compositor e intérprete de primera línea a nivel mundial. Este tipo de salidas fomentan el amor por la música y el compañerismo que se da en la escuela. Fue un concierto increíble, que sobre el escenario del CCK, se convirtió en una experiencia extraordinaria.
Cañuelas Ya tuvo la oportunidad de charlar con el docente Juan Pablo Yorston quien nos contó en primera persona la experiencia que vivieron los estudiantes junto a varios profesores y administrativos:
¿Cómo fue la experiencia de volver a salir con los estudiantes para que vivan de primera mano un recital de este nivel?
Realizamos una salida con alumnos y alumnas de la EMPCA, al concierto de Daniel Mazza Trio en el ex CCK. La asistencia a este concierto estuvo enmarcada en la cátedra de Historia de la Música que dicto los miércoles, la cual participa de la idea de promover conciertos en vivo y salidas educativas. Los estudiantes participan activamente y adquieren la experiencia de tocar con público o presenciar conciertos de primera línea. Estas actividades enriquecen y complementan el desarrollo y aprendizaje general en torno a la formación de músicos profesionales.
¿Cómo se trasladaron desde Cañuelas a Capital Federal?
Partimos del Parque de la Salud, con un micro que la Municipalidad puso a disposición. El viaje transcurrió de manera muy amena entre mates y charlas. En el micro viajaron 25 alumnos y alumnas, los profesores Juan Fracchi, yo, y el Director de la escuela Hernán Orrego.
Llegamos al ex CCK y tuvimos tiempo de recorrer un poco el edificio, para que aquellos/as que nunca habían asistido pudieran conocerlo. Luego nos dirigimos a la “Sala Argentina” que se encuentra en el segundo Subsuelo, y nos encontramos con otro auditorio de grandes dimensiones, de un acondicionamiento acústico y una calidad superlativa. En el lugar nos estaba esperando Gustavo Firmenich, del equipo directivo de la EMPCA, quien con anterioridad había gestionado las entradas para todo el grupo.
¿Cómo fue el concierto de Daniel Mazza Trió?
El concierto comenzó con temas de la propia autoría de Daniel Mazza, quien nos iba contando un poco acerca de sus composiciones, sus experiencias y su vida, con la sencillez y el humor como ejes de su cálida alocución. Cada tema tenía una historia detrás. Acompañado por dos grandísimos músicos como Pablo “Pitu” Marquesano en piano y teclados, y el “Sapo” Miodownik en Batería. El repertorio incluyó temas propios de Mazza, candombes, un milongón, un tema dedicado a Jaco Patorius en clave de candombe, temas dedicados a sus nietos y a su compañera de vida, a un amigo, y boleros de Chico Navarro, entre otros.
El retorno a casa luego de pasar por una experiencia conmovedora siempre abre debates y charlas sobre el mismo. ¿Cómo fue el regreso con los estudiantes?
Al finalizar el concierto el micro nos estaba esperando en la puerta, y al subir al mismo, los alumnos y alumnas dieron un espontáneo y efusivo aplauso en reconocimiento de que la experiencia les había resultado hermosa y enriquecedora. Volvimos conversando sobre el concierto, sobre los músicos, sobre la música, y entre mate y mate, también reconociendo que estas actividades fortalecen al grupo, integran a compañeros, profesores, alumnos, y contribuyen al efectivo funcionamiento de la Escuela, la participación activa y el compromiso de nuestra comunidad educativa.
La EMPCA fue creada y sigue creciendo gracias la decisión política de la Intendenta Marisa Fassi y el apoyo de nuestro gobierno Provincial y constituye un espacio irreemplazable para la comunidad de nuestro distrito y de los distritos vecinos, ofreciendo una educación musical de alta calidad, pública y gratuita.